¿Se puede perder la
salvación?
Presentado
por: Javier Vargas
predicadorcristiano@outlook.com
La iglesia
de Cristo tiene como herramientas para
conocer la verdad, las Escrituras, la historia del pueblo de Dios y de la
Iglesia primitiva que ha sido consistentemente transmitida. La filosofía,
experiencias, y los Sentimientos, todos estos
declinan fácilmente a las herejías y apostasías. Las escrituras no se pueden contradecir en sí misma, lógicamente, una cosa no puede a la misma vez
y en el mismo sentido ser y no ser, la
palabra de Dios no puede ser verdad y mentira al mismo tiempo.
No puede ser
cierto que en el asunto de la salvación, la escritura dice que perdemos la salvación y que no la perdemos. La Biblia
deja claro que la salvación se puede perder. La doctrina calvinista es la que
ha hecho mucho hincapié en este asunto, denominado en uno de sus 5 puntos como “La perseverancia de los santos”: Los
elegidos perseverarán en la salvación hasta el fin. Es imposible apostatar de
la fe. Una vez que alguien fue salvo perseverará hasta al fin
haciendo imposible que pierda su salvación porque nadie los puede arrebatar de
la mano de Dios. (Juan 10:28).
Es verdad
que nadie nos arrebatara de la mano del padre, que Dios nos da vida Eterna y no
temporal, es verdad que Dios nos ayuda a perseverar, pero eso no niega la
realidad de la posibilidad de perder la salvación. El calvinismo si lo niega, a
pesar que la Biblia lo afirma.
Juan 15:5,6 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y
yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 6 El que en mí no permanece, será
echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego,
y arden.
Usando la
lógica podemos deducir según este texto, la
advertencia es para alguien que está en Cristo (” el que permanece en mí,”), pero por alguna razón deja de
permanecer (“El que en mí no
permanece”) tendrá que pagar sus consecuencias (“será echado fuera como pámpano, y se secará;
y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.”) perderá su
salvación; la salvación es segura cuando estamos en Cristo ,es imposible que
alguien nos arrebate de su mano ,pero aquel que deja de vivir conforme a su
voluntad” será echado fuera” .
Otro texto
que nos dice claramente que se puede abandonar la fe es:
1 Timoteo
4:1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros
tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores
y a doctrinas de demonios;
Para
entender el texto analicemos el significado de “Apostasía”: es la negación, renuncia o abjuración a
la fe en una religión. Es una categoría teológica que
describe a aquella persona que ha abandonado voluntaria y conscientemente su fe
en Dios y concretamente en Jesucristo
Según esta
definición una persona si puede perder su salvación, primeramente el texto dice
“algunos apostatarán de la fe”,
por consiguiente para alguien apostatar la fe (negar, renunciar, abandonar su fe), tiene que haber tenido fe primeramente,
ósea era salvo y perdió su salvación.
La apostasía
es una realidad, es el motivo de la exhortación de la carta de hebreos.
Hebreos 10:26.27-38,39 Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el
conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 27 sino una horrenda expectación de
juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios… 38 Más el justo vivirá por fe; Y si
retrocediere, no agradará a mi alma. 39
Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que
tienen fe para preservación del alma.
Ahora si es
imposible perder la salvación, porque Dios da esta advertencia que “si pecáremos voluntariamente después de
haber recibido el conocimiento de la verdad”… Y si retrocediere, no agradará a
mi alma”. Si se puede conocer la verdad y retroceder para perdición.
Las palabras
inspiradas por Dios, ningún calvinista es capaz de armonizar con su doctrina de
“una vez salvo, siempre salvo”.
Un texto que
los calvinistas jamás podrán explicar es el siguiente:
Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la
gracia habéis caído.
¿Qué
significa “desligasteis”? Desligarse, es decir, separarse, romper las ligaduras que atan,
distanciándose; desvincularse; despegarse. Me desligo de Fulano. O sea, me
aparto de él. Estaba unido a él, compartiendo y colaborando con él, pero ya no,
pues me desligué de él.
El cristiano
que se justifica por la antigua ley de Moisés, se desliga “de
Cristo”. El creía en él, estaba unido en armonía con su gracia pero cayó de
ella; ya no está con Cristo, aunque el piense lo contrario, lo que crea o
profese no cambia la realidad: está con Moisés, y, por lo tanto, no puede estar
con Cristo, esta es la realidad de muchos evangélicos hoy en día, ellos guardan
la ley del sábado, la ley del diezmo, la ley de abstenerse de algunos
alimentos, etc. En este contexto, “de la gracia habéis caído.” indica el
retorno a un estado anterior a la gracia que había recibido por Cristo. ¡Perdió la salvación!
Es una verdad absoluta, este texto pulveriza
la tesis calvinista de “salvo,
siempre salvo”. Estaban en la gracia, pero ya no, eran salvo, pero ya no. Las bendiciones de “la
gracia” están disponibles para los que están en Cristo. Habiéndose
desligado de Cristo, ya no son acreedores a “la gracia”. No importa lo que
piensen o aseguren. Se han caído de la gracia. Tiempo pasado.
Le preguntamos
entonces aquellos que creen en esta teoría
¿Es
salva la persona desligada, separada o distanciada de Cristo?
Las
escrituras nos enseñan que la gracia de
Dios no alcanza ni cubre a la persona en ese estado espiritual, a menos que se
arrepienta y vuelva al Señor. Además, gran cantidad de textos
bíblicos advierten el peligro de caer del cristiano. Pero, si el cristiano
no puede perder su salvación, ¡De nada sirve este tipo de advertencia!
Un solo
texto de la Biblia será suficiente para entender el engaño de
ciertas doctrinas de hombres, esto se debe al poder de la palabra
inspirada, pero la influencias de ciertas doctrinas no bíblicas formuladas por
hombres, son tomadas como inspiración divina
y nos toca sacar del error por mandato divino aquellos que tuercen las escrituras.
2 Timoteo 2:25,26 que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les
conceda que se arrepientan para conocer la verdad, 26 y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad
de él.
El siguiente
texto enseña claramente que los fieles
pueden apartarse del señor y caer de la gracia:
1 Corintios 5:1-5 De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal
fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la
mujer de su padre…5 el tal sea
entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea
salvo en el día del Señor Jesús.
Este
fornicario era miembro de la iglesia de Corinto. V. 5, “el tal sea
entregado a Satanás”. El pertenecía al
reino de Cristo, pero por ser un
miembro infiel debería ser entregado al reino de Satanás. Los sectarios enseñan que este tipo de miembros infieles
nunca llegaron a ser cristianos, sino
que aparentaban ser cristianos. Pero hay una gran contradicción, porque si no eran cristianos pertenecían al reino de Satanás,
pero Pablo dice que este miembro debe ser “entregado” a Satanás, para que
entregarlo a un reino al cual ya pertenecía, la razón es que el pertenecía al
reino de Dios pero por su rebeldía sería expulsado de dicho reino, el podía
perder su salvación a menos que se arrepienta.
Cuál es la
exhortación a todos los cristianos
1 Corintios 10:12 Así que, el que piensa estar
firme, mire que no caiga.
Que
exhortación más clara a todos los creyentes, pues tenemos que tener cuidado de
no caer ¡Pero para los calvinistas esto
es imposible, un verdadero cristiano no puede caer!
Para los
calvinistas el apóstol Pablo en un momento se convirtió en hereje, por declarar
lo siguiente:
1 Corintios 9:26,27 Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera
peleo, no como quien golpea el aire, 27
sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo
sido heraldo para otros, yo mismo venga
a ser eliminado.
¡OH! Pablo diciendo que él podía ser
eliminado, esto sería inaceptable para los calvinistas, y que se puede decir de
algunos hermanos gálatas
Gálatas 1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os
llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
Ser alejado
de Cristo significa que estaban en Cristo. Gálatas 5:4 De Cristo os desligasteis, los que por la
ley os justificáis; de la gracia habéis caído ¿Cómo podemos negar
alago tan claro? ¡Hacerlo es negar
la Biblia!
La doctrina
calvinista enseñada por muchos evangélicos, es completamente falsa, es
contrario a lo que dice las escrituras, que indican que el cristiano (el verdadero
creyente) puede pecar y caer de la gracia. Mientras que esta falsa doctrina
dice “que el hombre nace pecador, totalmente depravado de lo bueno e incapaz
de entender y obedecer al evangelio de Cristo”, y el Espíritu Santo obligatoriamente e
incondicionalmente regenera el corazón del
hombre así este le rechace. Entonces como Dios lo convierte y salva también tiene que evitar que se caiga
, aunque este no esté sujeto a la voluntad de EL. Podemos nombrar una gran
cantidad de textos para refutar esta doctrina no bíblica, pero vamos a exponer
algunos de los argumentos calvinistas.
Argumentos calvinistas y los versículos mal interpretados
•1 Corintios 3:13,15 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues
por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la
probará. 14 Si permaneciere la obra
de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15 Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él
mismo será salvo, aunque así como por fuego.
Algunos
“predicadores” dicen que el creyente puede haber hechos malas obra, pero como
él es elegido incondicionalmente, esto
no tiene ningún peso en la eternidad, porque cualquiera que fuere la
situación ¡Siempre será salvo!
Es realmente
este el significado del texto ¡NO!,
está interpretación es completamente errónea. Este texto significa, que
nosotros los predicadores (evangelistas), cuando proclamamos el evangelio
estamos creando o formando una “obra”, que resulta en cada individuo que dice
creer en Cristo, se arrepiente y es
bautizado para perdón de sus pecados.
1 Corintios 9:1… ¿No sois vosotros mi obra en el Señor?
Todas estas
personas son las obras del evangelista, pero cada persona individualmente será probada
(” y la obra de cada uno cuál sea, el
fuego la probará”,)cada quien dará cuenta por sus actos y serán condenados
(“Si la obra de alguno se quemare, él
sufrirá pérdida”)pero el evangelista no sufrirá la condenación por esta
causa ,porque a pesar que el fuego revelo que el fundamento de estas personas(
obras)no era de calidad (1 Corintios
3:12), el evangelista será salvo; aunque su obra(creyente) no paso la
prueba del fuego(“si bien él mismo
será salvo, aunque así como por fuego.”). Si estos no son
fieles se pierden ,pero no por eso será perdido el evangelista.
•Romanos 5:20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el
pecado abundó, sobreabundó la gracia;
Los
calvinistas dicen: que por más que un creyente practique el pecado, la gracia
de Dios es más grande para no perderse. En primer lugar Pablo no hace
referencia en este texto al pecado individual de cada persona, sino que a pesar
de todo el pecado que se ha cometido desde la creación del mundo y mereciendo ser destruido debido a la santidad de Dios,
su gracia sobreabundo para salvación
Romanos 8:32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos
nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?
Este es el
evangelio que proclamamos:
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida
eterna.17 Porque no envió Dios a
su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por
él.
Por su
gracia infinita soy salvo, pero en cuanto al creyente dice el apóstol Pablo:
Romanos 6:1,2 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia
abunde?2 En ninguna manera.
Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?
Un cristiano
que persevera en el pecado puede perder su salvación, el que se desliga de
Cristo, cayendo de la gracia, se sale de esta relación, entrando en la relación
opuesta que se convierte en la
condenación del creyente. “De Cristo os
desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído.”(Gálatas 5:4)
Sera que los
calvinistas creerán ¿Que un creyente desligado de Cristo? ¡Es salvo eternamente! O ¿Qué el creyente que ha caído de la
gracia? ¡Es siempre salvo! De
responder afirmativamente seria una aberración doctrinal.
• Romanos 8:35,39 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o
persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 36 Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero. 37
Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos
amó. 38 Por lo cual estoy seguro de
que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo
presente, ni lo por venir, 39 ni lo
alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de
Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Este texto es utilizado para decir “que
una vez salvo, siempre salvo”, porque según ellos nada nos puede
separar de Cristo, pero ya hemos visto que si es posible. El apóstol Pablo, da un mensaje motivador para los creyentes; son
preguntas que retan la fidelidad del cristiano (“¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o
persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?”), Pablo no
dice que es imposible, pero si estaba seguro (” Por lo cual estoy seguro”) que ninguna cosa hace separación del amor de
Dios, para aquellos que se someten a su voluntad y se sobreponen a cualquier
circunstancia.
Pablo jamás
podía hacer referencia a que un cristiano no podía sucumbir a alguna adversidad
y tentaciones que presenta el mundo, porque él vivió en carne propia como hermanos abandonaron su fe.
2 Timoteo 4:10 porque Demas me ha desamparado,
amando este mundo…
Demas
un colaborador de Pablo como el mismo lo
describió (Filemón 1:24), abandono su fe se fue al mundo convirtiéndose
en enemigo de Dios, separados de EL (Santiago
4:4)
2 Timoteo 2:17,18 Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y
Fileto, 18 que se desviaron de la
verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de
algunos.
Se
separaron, y estaban causando tropiezos entre los hermanos, se atreverían a
decir los calvinistas que a pesar de todo esto
“siguen siendo salvos” la iglesia de Cristo siempre ha creído que esta
idea es inaceptable.
En ninguno
de los dichos de Pablo nos asegura la salvación aun cuando se practica el pecado, esta idea no está en el contexto de
las escrituras. La biblia declara una y otra vez que el cristiano que practica
el pecado y no se arrepiente puede
perder su salvación, su salvación estaba asegurada mientras esta en Cristo, si no hay cambio será
condenado “en el día del Señor Jesús”.
El problema
con la interpretación calvinista es la ignorancia de interpretación de las
expresiones de los autores bíblicos, en especial del apóstol Pablo, que por
cierto Pedro en su segunda carta dio esta advertencia.
2 Pedro 3:15,16 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación;
como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha
sido dada, os ha escrito, 16 casi en
todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay
algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen,
como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
Este error
lo están cometiendo los calvinistas al no poder interpretar bien los dichos de
Pablo, ¿Porque la posición calvinista no puede ser verdadera? Porque existen
pasajes bíblicos que claramente se oponen a esta doctrina de ¡SALVOS, SIEMPRE SALVOS!
“Por lo cual, oh amados, estando en
espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e
irreprensibles, en paz…17 Así que
vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados
por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.” (2
Pedro 3:14-17)
La Iglesia de
Cristo
En Barrio Bolívar, transversal “C” casa #17(Maturín-Venezuela)
Le invitamos:
Horario de reuniones:
Domingos 9:00 am .Adoración
Miércoles 06:30 pm. Clases bíblicas
Teléfono de contacto: 04164989385
Programa Radial:”FRENTE A LA BIBLIA “
Todos los jueves a las 8:00 am por la emisora comunitaria 105.5 FM “VIA DE
ESCAPE
DESCARGAR
ESTUDIO
http://www.4shared.com/file/p2cyWc8_ba/Se_puede_perder_la_salvacin.html