MATEO 24
¿PROFECÍA SOBRE EL FIN DEL MUNDO?
Presentado
por: Javier Vargas
predicadorcristiano@outlook.com
Es mi deseo dar
entendimiento a la luz de las escrituras de este pasaje de mateo 24.
Muchos libros, muchas teorías han
surgido a través de este pasaje, mucho se ha especulado sobre lo que realmente
quiso decir Jesús en esta conversación que tuvo con sus discípulos.
Lastimosamente las películas, relatos que pasan de boca en boca, han influenciado
y distorsionado la palabra de Dios.
La pregunta que nos debemos hacer mis
hermanos, a quien le creemos, a las historias y fantasías inventadas por los hombre o lo que realmente dice la biblia Leamos
los siguientes pasajes antes de continuar:
1 Pedro 4:11 Si alguno
habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre
conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por
Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los
siglos. Amén.
1 Corintios 4:6 Pero esto,
hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros,
para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no
sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros.
La palabra de Dios no se contradice
ella manifiesta su verdad ,solo nos queda escudriñar e investigar lo que se nos
quiere decir .La escritura es suficiente para interpretarla ,no hay que buscar
profetas modernos para darnos sus revelaciones.
2 Timoteo 3:16,17 Toda la
Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir en justicia, 17
a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda
buena obra.
Mateo
24 con sus señales siempre ha sido el texto favorito de aquellos que se
prestan para adivinar la fecha del fin del mundo. Por ejemplo, en 1920, el Juez Rutherford escribió que la
profecía de Jesús de que "nación se levantará contra nación y reino contra
reino" (Mateo. 24:7) fue
cumplido en 1914 con el comienzo de la Primera Guerra Mundial. Dijo que la
"pestilencia" de Mateo 24 era el gran brote de influenza que se regó
por el mundo en aquellos días y que los "temblores" de que habló
Jesús eran las revoluciones ocurridos en Rusia, Alemania, Austria y Hungría.
Hal Lindsey creen que Mateo 24 aporta la información
necesaria para predecir el fin del mundo. Graham, White y muchos otros,
encuentran en los temblores, guerras, hambres y sucesos similares indicio de
que el fin del mundo va a ocurrir durante nuestra propia vida. "Somos la
generación que verá el fin del presente mundo y el regreso de Jesucristo"
Todos los que creen saber cuándo el
mundo va a terminar, se apoyan principalmente en Mateo 24. Son los mismos que
también creen que, a regresar Cristo, que habrá un reino en la tierra de mil
años.
¿Será correcto interpretar lo que Jesús dijo de guerras, rumores
de guerras, hambres, temblores y otros eventos, como señales de su regreso y
fin de nuestra era? ¿Dijo Jesús que el aumento en la cantidad de temblores y de
problemas de nivel mundial eran pruebas de que el fin del mundo estaba cerca?
Ahora bien, si Jesús quiso decir que,
con estas señales, se puede saber cuándo el mundo va a terminar, entonces no
hay problema en tratar de adivinar estos acontecimientos. Pero si eso no fue lo
que Cristo quiso decir, entonces no deberíamos usar estos versículos de esta
manera.
¿Qué fue lo que Cristo
quiso decir? ¿De qué estaba hablando? ¿Serán "señales del fin?"
Vamos repasar a Mateo 24 con mucho cuidado miremos por
nosotros mismos lo que Jesús de verdad quiso decir.
1.- Analicemos la pregunta
de sus discípulos
Mateo 24:1,3 Cuando Jesús
salió del templo y se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los
edificios del templo. 2 Respondiendo
él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra
sobre piedra, que no sea derribada. 3
Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron
aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu
venida, y del fin del siglo?
Hay una regla básica para entender la
palabra, para uno estudiar un texto hay que estudiarlo en el contexto de lo que
dice las escrituras y no debe existir ningún tipo de contradicción de lo
contrario podemos torcer la escritura inconscientemente. Entonces leamos en
paralelo con otros pasajes la pregunta
que están haciendo los discípulos a Jesús sobre el mismo acontecimiento.
Marcos 13:3,4 Y se sentó en
el monte de los Olivos, frente al templo. Y Pedro, Jacobo, Juan y Andrés le preguntaron
aparte: 4 Dinos, ¿cuándo serán
estas cosas? ¿Y qué señal habrá cuando todas estas cosas hayan de cumplirse?
Lucas 21:7 Y le preguntaron, diciendo: Maestro, ¿cuándo será esto? ¿y qué
señal habrá cuando estas cosas estén para suceder?
Al unir los tres relatos de las preguntas de los
discípulos, parece que estaban pidiendo que Jesús les explicara dos cosas: (1) cuándo serán "estas
cosas" o sea, la destrucción que había dicho, y (2) qué señal habrá que les permitiera saber que estas cosas
estaban por cumplirse.
Las expresiones en Mateo de "su venida" y "el fin del mundo" están en
paralelo con "todas estas cosas
hayan de cumplirse" de Marcos y "cuando estas cosas estén para suceder" de Lucas. No es difícil
imaginar que en las mentes de los
discípulos, estuviera el "fin del
mundo", ellos no tenían estos pensamientos sobre el fin del mundo.
Esta pregunta habla únicamente sobre la destrucción del templo, que fue usado por
Dios para marcar el final de una era, aquel tiempo cuando los judíos formaban
el especial y escogido pueblo de Dios. Después del comienzo de la iglesia en el año 30
DC, hubo un tiempo de transición para terminar con el sistema judío, pero
con la destrucción del Jerusalén y el templo por Tito en el año 70 DC, la era judía había llegado a su fin completo
y total.
Nunca más se podrá guardar la Ley de
Moisés como fue entregada en el Antiguo Testamento. Al borrar para siempre las
distinciones de genealogía entre las diferentes tribus, sería imposible
restaurar el sacerdocio levítico. La era judía había terminado en absoluto.
Por lo tanto, la pregunta no hace
referencia al "fin del mundo"
según nuestro parecer. Cuando entendamos la respuesta de Jesús, veremos que
Jesús entendió claramente la pregunta de sus discípulos.
2- La
advertencia de las señales
Cuando Jesús comenzó a contestar la
pregunta de sus discípulos acerca de la destrucción del templo y de cuáles
serían las señales que indicarán su destrucción, comenzó con la advertencia:
Mateo 24:4,8 Respondiendo
Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. 5 Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y
a muchos engañarán. 6 Y oiréis de
guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que
todo esto acontezca; pero aún no es el fin.
Parece
que Jesús tuvo el presentimiento de que sus predicciones pudieran exponer sus
discípulos a la incertidumbre de sentir angustia cada vez que oyeran de un
suceso inusual. Así que Jesús les advierte de no dejarse engañar; no deberían
pensar que el fin era eminente cuando oyeran de guerras y falsos Cristo, tales
sucesos iban a continuar sucediendo, así como en el pasado, pero no deberían
entenderlos como señales para la destrucción del templo.
El
no habla ni siquiera de que cuando estos sucesos fueran aumentando se estaba
acercando el fin del templo. Y menos nosotros en estos tiempos podemos estar
especulando sobre estos eventos como la cercanía del fin del mundo.
-Cristo, entonces, enumera otras señales que
van a suceder antes de la destrucción del templo y que también pudieran
malinterpretarse.
Mateo 24:7 Porque se levantará nación contra nación, y
reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes
lugares. 8 Y todo esto será
principio de dolores.
En otras palabras, Jesús dijo que
tuvieran presente que cuando escucharan estas guerras de nación contra nación,
reino contra reino, pestes, hambres, que no les dieran gran importancia porque
estas cosas como quiera,iban a suceder y pudieran acontecer antes de la
destrucción de Jerusalén , pero estos sucesos no son señales para indicar que
el fin se acerca.
- Jesús habló de otros sucesos que deberían acontecer antes de la caída de Jerusalén
Mateo 24:9,14 Entonces os
entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las
gentes por causa de mi nombre.10
Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. 11 Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; 12 y
por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. 13 Mas el que persevere hasta el fin,
éste será salvo. 14 Y será predicado
este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las
naciones; y entonces vendrá el fin.
Si analizamos bien estos textos, se
habla de persecución, traición, falsos profetas, y esto lo sufrieron en carne
viva nuestros hermanos después de la partida del señor, la iglesia fue perseguid
torturada y el señor dice que estas cosas sucederían antes de la destrucción
del templo. EL TEXTO DE LUCAS NOS DA MAS CLARIDAD SOBRE ESTE TEXTO.
Lucas 21:12,19 Pero antes de
todas estas cosas os echarán mano, y os perseguirán, y os entregarán a las sinagogas
y a las cárceles, y seréis llevados ante reyes y ante gobernadores por causa de
mi nombre. 13 Y esto os será ocasión
para dar testimonio. 14 Proponed en
vuestros corazones no pensar antes cómo habéis de responder en vuestra defensa;
15 porque yo os daré palabra y
sabiduría, la cual no podrán resistir ni contradecir todos los que se opongan. 16 Mas seréis entregados aun por
vuestros padres, y hermanos, y parientes, y amigos; y matarán a algunos de
vosotros; 17 y seréis aborrecidos de
todos por causa de mi nombre. 18
Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá. 19 Con vuestra paciencia ganaréis vuestras almas.
Si analizamos la vida de nuestros
hermanos en el primer siglo pasaron por todas estas cosas y la vida del apóstol
Pablo nos relata muchos de estos padecimientos.
Pero el señor dice algo aun más extraordinario que tenía que suceder antes de
la destrucción de Jerusalén
Mateo24: 14 Y será
predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a
todas las naciones; y entonces vendrá el fin.
Ahora nos hacemos esta pregunta ¿FUE PREDICADO EL EVANGELIO DEL REINO A
TODAS LAS NACIONES?
Si la respuesta es ¡no! Entonces tenemos a Cristo por mentiroso porque el templo de
Jerusalén está destruido, y el dijo en su palabra que el templo seria destruido
cuando fuera predicado el evangelio en todas las naciones.
Pero la iglesia de Cristo tenemos la
convicción de que el evangelio si fue predicado en todo el mundo, porque así lo
declara las sagradas escrituras.
Colosenses 1:5,6 -23 a causa de la esperanza que os está
guardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del
evangelio, 6 que ha llegado hasta
vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en
vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad 23 si en verdad permanecéis fundados y
firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que
está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro.
Romanos 1:8 Primeramente
doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que
vuestra fe se divulga por todo el mundo.
Romanos 10:18 Pero digo: ¿No
han oído? Antes bien, Por toda la tierra ha salido la voz de ellos, Y hasta
los fines de la tierra sus palabras.
Hermano vemos que el señor dijo que
el evangelio seria predicado a todas las naciones antes de destruir el templo
y así se cumplió , el día del
pentecostés fue el gran acontecimiento que Dios uso para instaurar su iglesia y
expandir el evangelio a todas las naciones debajo del sol
Hechos 2:5,11 Moraban
entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo. Hechos 2:8 ¿Cómo, pues, les
oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido? 9 Partos, medos, elamitas, y los que
habitamos en Mesopotamia, en Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia, 10 en Frigia y Panfilia, en Egipto y en
las regiones de Africa más allá de Cirene, y romanos aquí residentes, tanto
judíos como prosélitos, 11 cretenses y árabes, les oímos hablar
en nuestras lenguas las maravillas de Dios.
Entonces mis hermanos si fue
predicado el evangelio a todas las naciones, porque el día del pentecostés
había varones de todas las naciones y el
señor cumplió su palabra trayendo destrucción sobre el templo en Jerusalén.
Recuerdo
que está hablando sobre este tema en una congregación y un joven me refuto con el siguiente argumento
El evangelio no se predico en todo el
mundo porque América apenas fue descubierta el 12 de octubre de 1492 y fueron los españoles que predicaron el
evangelio de una forma errónea, pero hablaron de Cristo.
Esta no es una verdad absoluta que
podemos tomar para contradecir las escrituras.
1ro porque Cristóbal colon encontró
personas viviendo en ese lugar, ósea que no descubrió nada ya se le habían
adelantado miles de años. Colon lo que hizo en ese lugar fue una invasión
engañosa, y uso la religión como excusa para el dominio
2do Hay varias
hipótesis que desmiente que fue Cristóbal Colon fue el primero en llegar a ese
lugar.
-
El comercio entre Asia del Este y el Nuevo Mundo se llevó a cabo miles de años
antes de que Cristóbal Colón arribara a este en 1492, de acuerdo a
una serie de artefactos de bronce encontrados en el Rising Whale, ubicado en Cabo
Espenberg, Alaska. Los arqueólogos descubrieron lo que creen que es una hebilla
de bronce y cuero y un silbato de bronce, que data de alrededor del año 600 dc.
También escribe que los marcadores de ADN demuestran que los indios americanos
y otros nativos son los descendientes de varias oleadas de colonos asiáticos.
La
mayoría de los científicos cree que los humanos llegaron al Nuevo Mundo hace 15
000 años cruzando el puente de tierra ahora inundada que se había formado a
través del estrecho de Bering.
- Los indios de las Américas son Descendientes de Israel se comparó las culturas de Mesoamérica con las del viejo mundo, y
más particularmente con los Judíos, al observar las ruinas de un antiguo templo
de la cultura Tiahuanaco podemos ver la gran similitud con la arquitectura de
los templos judíos, el Libro de Mormón registra que un hombre llamado Nefi
dirigió la construcción de un templo similar al de Salomón en la América
antigua, debemos entender entonces que ellos conocían las ordenanzas del templo
judío .
Los Tiahuanaco no sólo tenían
ceremonias similares a las descritas en la Biblia, además el templo en que las
efectuaban estaba dedicado a un Dios al que llamaban "Viracocha”, al cual
describían como un Dios blanco y con barba.
-¿Monedas
romanas descubiertas en Venezuela atestan que Colón no fue el primer europeo en
pisar tierra venezolana?¿Los romanos y los moros llegaron a Venezuela siglos
antes de Colón? ¿Monedas romanas y moras descubiertas en Venezuela testifican
su llegada? A finales del siglo XIX en la costa oriental de Venezuela (o en
Margarita) se halló un recipiente de barro, en el interior del cual se
encontraron monedas antiguas (1). La mayoría de estas monedas eran romanas y
databan de la época de Cesar Augusto hasta alrededor el año 350 d.C.;
LA HISTORIA De CRISTÓBAL COLON NO CONTRADICE LA ESCRITURA, ESTAS PERSONAS QUE
HABITABAN EN AMERICA CONOCIAN DE CRISTO Y DE DIOS.
3.-Las que si anunciaban el
fin del templo de Jerusalén.
Mateo 24:15 Por tanto, cuando
veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta
Daniel (el que lee, entienda),
Jesús da a los discípulos una señal
clara, contrario a los eventos que acabamos a mencionar, ellos pueden confiar
en esta señal para saber el momento preciso para abandonar a la cuidad para
escapar su terrible destrucción. No deberían equivocarse por cosas como
temblores o guerras o hasta la persecución de la iglesia, pero habrá una señal
que les dejaría saber el momento exacto para moverse.
Jesús se refiere a un pasaje en Daniel 9:27 donde Daniel habla de un
período de "setenta semanas" y la mayoría de los comentarios lo
entienden como una manera figurada de expresar un período de 490 años. Si
entendemos que "semana" figura siete años en vez de siete días,
entonces 70 semanas de siete años sería 490 años.
Si recordamos que Jesús está
contestando unas preguntas relacionadas con la destrucción de Jerusalén y su
templo, es natural que fuera a referirse a la profecía de Daniel que fue dada
antes de que el templo y la cuidad fueron edificados. Daniel profetizó cuánto
iba a durar la cuidad reconstruida y el templo.
Daniel 9:24,27 Setenta
semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para
terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para
traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al
Santo de los santos. 25 Sabe, pues,
y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a
Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos
semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. 26 Y después de las sesenta y dos
semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe
que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con
inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. 27 Y por otra semana confirmará el
pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la
ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador,
hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el
desolador.
No vamos a profundizar sobre esta profecía de Daniel lo explicaremos en
otro estudio para no perdernos del tema principal, pero veremos lo que quiere decir Jesús con la
profecía de Daniel de una forma sencilla y es analizar lo que dijo Jesús en Mateo 24:15 en paralelo con Lucas
21:20
Lucas 21:20 Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de
ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado.
-Jesús les dijo a sus discípulos,
entonces, que cuando vieran un ejército rodear y dirigirse a Jerusalén para
sitiarla, ésta era la señal de
escaparse.
4-. Qué Hacer Cuando Vieran
la Señal
Mateo 24:16,17 entonces los
que estén en Judea, huyan a los montes.17
El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; 18 y el que esté en el campo, no vuelva
atrás para tomar su capa. 19 Mas ¡ay
de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! 20 Orad, pues, que vuestra huida no sea
en invierno ni en día de reposo;
La imagen visual que Jesús creó era
clara. Cuando vieren venir el ejército, corra. No se detenga por nada para no
perder la oportunidad de escapar.
Jesús entonces menciona tres cosas que pudieran dificultar su escape:
(1) ay de las que estén encintas
(2) las que críen en aquellos días (3)
vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo
Todo esto suena correcto si se trata
de escapar de un ejército que se aproxima. No vaya a preparar maletas para no
perder la oportunidad de escapar. Ojalá y que no haya niños que le vayan a
causar demoras. Ojalá y que no haya que huir en el invierno ni en día de sábado
porque serían más difícil en estas circunstancias.
Sin embargo, nada de esto tiene
sentido si se trata del fin del mundo, como creen algunos. Cuando Cristo
regresa, ¿habrá beneficio en huir a las
montañas de Judea? Cuando Cristo regresa, ¿sería los niños pequeños un problema para los padres? ¿Sería adverso
si Cristo regrese en el invierno o en el día de sábado? Estos consejos de
Jesús caben muy bien cuando se aplican a la destrucción de Jerusalén, pero no
tienen sentido ninguno cuando se trata del fin del mundo.
5-La falsedad que se
levantaría en aquellos tiempos
Mateo 24:22,23 Y si aquellos
días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos,
aquellos días serán acortados. 23 Entonces,
si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo
creáis. 24 Porque se levantarán
falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal
manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 25 Ya os lo he dicho antes. 26 Así que, si os dijeren: Mirad, está
en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. 27 Porque como el relámpago que sale
del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo
del Hombre.
Jesús advirtió que
"entonces", o sea, durante la destrucción de la ciudad, habrá algunos que ofrecerían la
esperanza falsa de que el Mesías ya había venido o estuviera en el desierto, o
en un lugar secreto. Los discípulos no deberían creer esos cuentos, ya que la
venida del Hijo de Hombre no será un acontecimiento secreto.
6-Las señales
simbolicas-descriptivas del juicio de
Jerusalén
Mateo 24:29,35 E
inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se
oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo,
y las potencias de los cielos serán conmovidas. 30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y
entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre
viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. 31 Y enviará sus ángeles con gran voz
de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un
extremo del cielo hasta el otro. 32
De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las
hojas, sabéis que el verano está cerca. 33
Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a
las puertas. 34 De cierto os
digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.35 El cielo y la tierra pasarán, pero
mis palabras no pasarán
Estas cosas suceden inmediatamente
después de aquellos días que claramente se refiere a la destrucción de
Jerusalén, concluimos que el lenguaje figurativo en los versículos 29-31 refiere a las cosas que sucedieron inmediatamente
después de la caída de Jerusalén.
La lista consta de ochos sucesos: (1) el sol se oscurece, (2) la luna no da su luz, (3) las estrellas se caen del cielo, (4) los poderes celestiales se
conmueven, (5) la señal del Hijo de
Hombre aparecerá, (6) todas las
tribus de la tierra lamentan, (7)
verán al Hijo de Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, y (8) enviará sus ángeles para reunir a
los elegidos desde los cuatro extremos de la tierra.
Antes de estudiar estos eventos asombrosos tenemos que aclarar que todas
estas señales ya acontecieron, hoy en día muchos toman estos textos para
especular sobre el fin del mundo, no pueden ver que algún evento en la luna o
el sol porque ya dicen que el mundo se
va acabar.
¿POR
QUÉ DIGO QUE TODO ESTO PASO? Porque así lo
dice el pasaje, analicemos:
34 De cierto os digo, que no pasará esta
generación hasta que todo esto acontezca.
El señor da una advertencia clara a sus discípulos diciéndoles que toda aquella generación, ósea
toda la multitud de personas viviendo en el mismo periodo en que se pronuncio
estas palabras, estarían presente durante el cumplimiento de estas profecías ,
por lo general en la biblia una
generación tiene una duración de 40 años.
Números 32:13 Y la ira de
Jehová se encendió contra Israel, y los hizo andar errantes cuarenta años por el desierto, hasta
que fue acabada toda aquella generación que había hecho mal delante de Jehová.
No sólo les dio la historia por
adelantado, sino que les explicó que iba a suceder durante la vida que personas
entonces vivo. Habló en el año 30 DC,
y los sucesos acontecieron en el año 70 DC con la caída de Jerusalén, cosa
que cabe en la vida de las personas con quienes habló. Terminó sus expresiones
por afirmar que sus palabras no fallarán 35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis
palabras no pasarán
Ahora si explicamos las señales
: (1) El sol se oscurece, (2)
la luna no da su luz, (3) las
estrellas se caen del cielo, (4) los
poderes celestiales se conmueven
A menudo los profetas del Antiguo
Testamento usaron expresiones como estas, por ejemplo Isaías, habla de la caída de Babilonia con estas
expresiones
Isaías 13:9,10 He aquí el día
de Jehová viene, terrible, y de indignación y ardor de ira, para convertir la
tierra en soledad, y raer de ella a sus pecadores. 10 Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán
su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor.
Juicio contra Edom
Isaías 34:4 Y todo el
ejército de los cielos se disolverá, y se enrollarán los cielos como un libro;
y caerá todo su ejército, como se cae la hoja de la parra, y como se cae la de
la higuera.
Ezequiel emplea un lenguaje similar cuando profetiza la caída del
Faraón en Egipto
Ezequiel 32:7,8 Y cuando te
haya extinguido, cubriré los cielos, y haré entenebrecer sus estrellas; el sol
cubriré con nublado, y la luna no hará resplandecer su luz. 8 Haré entenebrecer todos los astros
brillantes del cielo por ti, y pondré tinieblas sobre tu tierra, dice Jehová el
Señor.
Entonces podemos decir que el señor
usa este simbolismo para anunciar la caída de una nación o el fin de una era.
Por lo tanto, era un estilo de
lenguaje muy aceptable, usar símbolos como estos para simbolizar el final de la nación judía y
el fin de la era de la ley de Moisés. No es necesario, obligar tales símbolos
para referirse al fin del mundo o a la segunda venida de Cristo.
Y ¿qué de la "señal de Hijo del Hombre en el cielo"?
A primera vista parece que este
versículo trata de la segunda venida. Pero hay varios lugares en la Biblia que
hablan de la venida de Dios o de Cristo cuando en realidad no se refiere a una
venida visible y tampoco trata del fin del mundo
Isaías 19:1 Profecía sobre
Egipto. He aquí que Jehová monta sobre una ligera nube, y entrará en Egipto;
y los ídolos de Egipto temblarán delante de él, y desfallecerá el corazón
de los egipcios dentro de ellos.
Salmos 104:3 Que establece
sus aposentos entre las aguas, El que pone las nubes por su carroza, El que
anda sobre las alas del viento;
Al ser interrogado por el sumo
sacerdote, Jesús ilustra su identidad por medio de la figura del que viene
"en las nubes del cielo"
Mateo 26:64 Jesús le dijo:
Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre
sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.
El Hijo del Hombre hace las dos cosas
a la vez: está sentado y viniendo en las nubes. Jesús
"viene en la nubes" de manera figurada para ejecutar juicio y cumplir
su profecía acerca de Jerusalén.
Jesús enviando ángeles para reunir a los "elegidos"
Con el templo desaparecido y la
imposibilidad de cumplir la Ley de Moisés en forma original, el evangelio puede
esparcirse sin obstáculo por los judíos que antes lo habían estorbado, Cristo puede
enviar a sus "ángeles" (palabra griega que también significa
"mensajeros") por el mundo para llamar a todos a la salvación por
medio del evangelio.
2 Tesalonicenses 2:14 a lo cual os
llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor
Jesucristo.
7.-Este
día será un evento sorpresa
Mateo 24:36,46 Pero del día y
la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. 37 Mas como en los días de Noé, así
será la venida del Hijo del Hombre. 38
Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo,
casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39 y no entendieron hasta que vino el
diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.
40 Entonces estarán dos en el campo;
el uno será tomado, y el otro será dejado. 41
Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será
dejada. 42 Velad, pues, porque no
sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. 43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora
el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. 44 Por tanto, también vosotros estad
preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.45 ¿Quién es, pues, el siervo fiel y
prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a
tiempo? 46 Bienaventurado aquel
siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así.
Desde
luego, nadie sabe el “día y la hora” de la segunda venida de Cristo, Jesús les
avisó de señales que iban a preceder la venida de los romanos para destruir la
ciudad de Jerusalén, pero el Padre tampoco reveló la fecha de la venida de los
romanos (el día 14 del mes de Nisán del año 70).
Muchos
aplican los versículos 36,42 exclusivamente a
la segunda venida de Cristo, pero en realidad estos textos tienen
su aplicación primaria a la venida de Cristo en el año 70 para la destrucción
de Jerusalén. Se debe notar que después
de lo que Jesús dice en el v. 36 y
después de hablar de Noé y de la separación de los dos en el campo y de las dos
mujeres moliendo en un molino y después de decir “Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor”
(v. 32), Cristo agrega Mateo 24:44 “Por tanto, también vosotros estad preparados,
porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis, este texto Cristo
está hablando a los que en ese momento eran sus discípulos, diciendo que ellos
deberían estar preparados, porque no sabían a qué hora Cristo vendría para la
destrucción de Jerusalén. Es obvio que esa venida de la cual hablaba en ese
momento les afectaría a sus discípulos.
Veamos
el siguiente análisis para una mayor comprensión
Primero, será como el diluvio de Noé. "Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo
del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y
bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el
arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así
será también la venida del Hijo del Hombre"
El
diluvio en el tiempo de Noé en este pasaje, es una comparación que hace Jesús
con el juicio que venía sobre Jerusalén en aquel día.
A-En el tiempo de Noé las
personas estaban completamente descuidada y no hicieron caso al aviso de Noé “Porque
como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y
dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron
hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos”, durante el juicio sobre
Jerusalén cuenta la historia que un gran porcentaje de judíos perdieron la vida
y a los cristianos ni u cabello les fue tocado.
B-En el tiempo de Noé se
estaba llevando a cabo un juicio, igualmente en el año 70 con la destrucción
del templo en Jerusalén por esta razón el señor Jesús hace esta comparación “así será
también la venida del Hijo del Hombre”
Como segunda ilustración, "Entonces estarán dos
en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán
moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada (40-41).
La
magnitud del juicio y la sorpresa con el que este llegaría solo algunos tendrían la oportunidad de
escapar nadie puede regresar a buscar cosas en la casa porque el juicio había llegado. Como el juicio de Noé que solo
pocos fueron salvos lo mismo ocurriría en el juicio a Jerusalén, es por esto
que el señor hace una relación de 50 a 50 “estarán
dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán
moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada “los dos
tienen destinos diferentes dice, "el uno será tomado, y el otro será
dejado" CUAL ES EL CONSEJO DE JESUS A SUS DISCIPLOS
"Velad, Pues"
- 24:41-51
Como
no saben cuándo va a regresar, Jesús les
advierte de la necesidad de estar
siempre preparados. Por lo tanto la iglesia en nuestros tiempos debe tomar
algunas aplicaciones de este pasaje de Mateo
24 como ejemplos para que no nos sorprenda el juicio que viene sobre el
mundo entero y no estemos velando en cuanto a nuestra santificación, fidelidad
a Dios y en el día del señor alcancemos la vida eterna.
Hemos
hecho un estudio expositivo del pasaje de mateo 24 donde se ha desmontado
algunos falsos argumentos que circundan alrededor de este tema.
1-Hemos demostrado con las escrituras
que todo el pasaje de Mateo 24 no es una profecía para nuestros tiempos, sino
una profecía ya cumplida en el año 70
cuándo la nación de Israel fue sitiada y el templo fue destruido.
2-La pregunta que le hacen los
discípulos al señor sobre el fin Mateo 24:1,3, en contexto con los pasajes de Marcos
13:3,4 y Lucas 21:7 concluye que ellos estaban preguntando
¿Cuando seria la destrucción del templo que el mismo había anunciado y que
señal habría, cuando estas cosas estuvieran por suceder?
3-
Mateo 24:4,8 Habla sobre la advertencia de no dejarse engañar; no deberían
pensar que el fin era eminente cuando oyeran de guerras y falsos Cristo pestes,
terremotos, tales sucesos no deberían entenderlos como señales para la
destrucción del templo. El versículo 6
concluye pero aún no es el fin.
4- Mateo 24:9,14 estos textos, se habla
de persecución, traición y el surgimiento de
falsos profetas, y estos fue la
realidad vivida por nuestros hermanos
después de la partida del señor, la iglesia fue perseguid torturada y el señor
dice que estas cosas sucederían antes de la destrucción del templo. EL TEXTO DE
LUCAS NOS DA MAS CLARIDAD SOBRE ESTE
TEXTO. Lucas 21:12,19
5- Hicimos énfasis al versículo Mateo24: 14 Donde nos dice que el
evangelio seria predicado en todo el mundo, hoy en día muchos dicen que esto no
se cumplió, pero decir así Cristo
estaría mintiendo porque el texto dice claramente lo siguiente 14 Y será predicado este evangelio del reino
en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el
fin. El fin del templo ocurrió en el año 70 D.C y el texto dice que antes del fin seria predicado el
evangelio en todo el mundo. Por lo tanto el evangelio ya fue predicado en todo
el mundo. Dimos varios argumentos bíblicos: Colosenses 1:5,6 -23
Colosenses 1:5,6 -23 – Colosenses 1:5,6 -23
6-
Mateo 24:15 este versículos habla sobre la abominación desoladora haciendo referencia
al profeta Daniel , la forma más fácil de entender el este texto es analizarlo en paralelo con Lucas
21:20 Pero cuando viereis a
Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Jerusalén
sería sometida a la más barbarie persecución y destrucción jamás vivida, solo ruina
y desolación quedaron después de todos los acontecimientos.
7-Por esto el señor les dice a sus discípulos en versículos 16,17 lo que deberían hacer,
cuando vieren venir el ejército, corra. No se detenga por nada para no perder
la oportunidad de escapar. Jesús entonces menciona tres cosas que pudieran
dificultar el escape de esta
persecución.
8 – Explicamos detalladamente
las señales asombrosas en los versículos 29 (1) El sol se oscurece, (2) la luna no da su luz, (3) las estrellas se caen del cielo, (4) los poderes celestiales se
conmueven, todo estos son símbolos usados en las escrituras para
anunciar la caída de una nación o
el fin de una era. Dimos como ejemplos los pasajes de: Isaías 13:9,10- Ezequiel 32:7,8
No es necesario, entonces, obligar tales
símbolos para que sólo puedan referirse al fin del mundo o a la segunda venida
de Cristo.
9- De igual forma los versículos 30 que habla sobre la venida del hijo del
hombre, dimos suficientes argumentos para demostrar que esto era una venida
simbólica y no visible de Jesús para juzgar a la nación judía por su rechazo y
terminar con la era mosaica ya que con la destrucción del templo le sería
imposible restaurar el sacrificio y el sacerdocio levítico.
10- Todos estos acontecimientos ya
pronunciados ya tuvieron su cumplimiento en el año 70 D.C por esta razón el señor dijo 34 De cierto os digo, que no pasará esta
generación hasta que todo esto acontezca. Todos aquellos que estaban
viviendo en el momento que el señor daba todos estos anuncios, estarían vivos
en el cumplimientos de estas profecías. Por lo tanto decir que estos eventos no
se han cumplido es torcer las escrituras.
11- Y finalizamos con los versículos Mateo
24:36,46 donde se dice el día
y la hora, seria no serian revelados, por esto todos tenían que estar alertas,
para que no los tomara por sorpresa como en los tiempos de Noé, porque las
pérdidas humanas serian muy elevadas, por eso dice: 40 Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será
dejado. 41 Dos mujeres estarán
moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada.
Creemos
que la teología tiene que volver a la raíces de las sagradas escrituras para
llegar al conocimiento de la verdad de temas como estos , muchas veces nos apegamos a un error sabiendo que es un error; lo
hacemos por razones de conveniencia, miedo a nuestra reputación delante de los
hombres mis hermanos esto no debería ser así.
Porque
la verdad que salva es cuando es amada, no cuando es meramente conocida. Es
nuestra función como predicadores de la palaba de Dios, motivar a todos los
creyentes a estudiar por sus propios medios las sagradas escrituras, como los
de BEREA.
Es sumamente importante entender el capítulo de mateo 24, porque nos
ayuda a no caer en especulaciones, sobre la segunda venida de Cristo y el fin
del mundo.
La Iglesia de Cristo
En Barrio Bolívar, transversal “C” casa
#17(Maturín-Venezuela)
Le invitamos:
Horario de reuniones:
Domingos 9:00 am .Adoración
Miércoles 06:30 pm. Clases bíblicas
Programa Radial:”FRENTE A LA BIBLIA “
Todos los jueves a las 8:00
am por la emisora comunitaria 105.5 FM “VIA DE ESCAPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario